La implantación masiva de EPUB es ya un hecho consumado. El formato, que nació con vocación de convertirse en el estándar para la digitalización de los libros, poco a poco ha ocupado la mayoría de entornos dedicados a la creación, edición y difusión de libros digitales.
EPUB es un formato que se construyó en base a los lenguajes web, desarrollados por el W3C (el consorcio que se encarga de gestionar los estándares HTML y CSS, entre otros), con la intención de permitir una convergencia entre los diferentes lenguajes de marcado semántico y estilo, los diferentes formatos para la creación de libros digitales y las herramientas usadas en este proceso. Con ello, el International Digital Publishing Forum, encargado del desarrollo de EPUB, pretendía favorecer un formato común, universalmente accesible y semánticamente procesable, para la digitalización del conocimiento.